Un espectáculo sinfónico con impacto social y humanitario
El Principito Sinfónico
Creado por Omar Zambrano, El Principito Sinfónico es una obra musical original inspirada en el clásico de Antoine de Saint-Exupéry. Con una partitura sinfónica inédita, visuales de gran formato y una narrativa escénica inmersiva, este espectáculo se convirtió en un símbolo de resiliencia e integración a través del arte.
Presentado en el Movistar Arena de Buenos Aires, el espectáculo fue interpretado por la Orquesta Latin Vox Machine, una agrupación multicultural conformada por 120 músicos de diversas nacionalidades, muchos de ellos en necesidad de protección internacional, quienes encontraron en la música un espacio de reconstrucción emocional y cohesión social.
Respaldado por ACNUR, OIM, UNICEF, la Embajada de Francia, la Embajada de Canadá y la Agencia Española de Cooperación Internacional, este evento no solo representó un hito cultural, sino que también se alineó con los objetivos de comunicación humanitaria y sensibilización sobre migración y desplazamiento forzado.
Roles
- Director General – Liderazgo integral del proyecto, desde la conceptualización hasta la ejecución. Desarrollo de la visión artística, integración de la narrativa escénica y supervisión del diseño visual.
- Compositor – Creación de la música original y supervisión de la orquestación y la dirección musical.
- Dirección Audiovisual – Diseño y producción de animaciones 3D y proyecciones en gran formato para la puesta en escena.
El Desafío
Desarrollado en plena pandemia, El Principito Sinfónico enfrentó desafíos logísticos sin precedentes. La mayoría de los músicos eran personas en necesidad de protección internacional, cuya situación pasó a un segundo plano en la crisis global. La preproducción se realizó de manera remota, incluyendo la composición musical, el diseño visual, la planificación escénica y la producción técnica.
Con la flexibilización de las restricciones, los ensayos fueron escalonados, permitiendo la integración progresiva de los artistas. Además del reto técnico y artístico, el espectáculo debía transmitir un mensaje de resiliencia y migración, alineado con las campañas de organismos internacionales.
La Solución
- Producción escalonada y ensayos progresivos, garantizando una integración fluida.
- Banda sonora original y storytelling escénico, reforzando el impacto narrativo.
- Uso de proyecciones 3D y visuales en gran formato, potenciando la puesta en escena.
- Colaboración con agencias de la ONU, amplificando su alcance y mensaje humanitario.
- Diseño técnico adaptable (sonido, vestuario e iluminación) para una experiencia inmersiva.
El Principito Sinfónico
Arte, resiliencia e integración
Este video de 1 hora y 45 minutos documenta uno de los proyectos más ambiciosos en la intersección entre arte, integración social y derechos humanos.
- Entradas agotadas y más de 5.000 asistentes en el Movistar Arena.
- Reconocimiento internacional, con el respaldo de organismos clave.
- Impacto mediático y psicológico en los participantes, visibilizando el talento de artistas en contexto de movilidad humana.
- Ejemplo de superación, demostrando que con oportunidades adecuadas, el arte puede transformar vidas.
El Principito Sinfónico dejó un legado en la comunicación humanitaria y sensibilización sobre migración y desplazamiento forzado.